Urban Sketchers

Urban Sketchers (USK) es una comunidad global de dibujantes, tanto profesionales como aficionados, que fomenta la práctica del dibujo realizado in situ, en observación directa de la vida urbana.
Miles de dibujantes urbanos (urban sketchers) en ciudades de los cinco continentes se identifican con los principios de la comunidad, nacida en Internet en el año 2007, que se especifican en un manifiesto de ocho puntos traducido a más de 12 lenguas.
Con el lema "Mostramos el mundo, dibujo a dibujo," éstos dibujantes urbanos comparten sus trabajos en Internet a través de blogs y redes sociales.

Manifiesto USK
- Dibujamos in situ, a cubierto o al aire libre, capturando directamente lo que observamos.
- Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares donde vivimos y dónde viajamos.
- Al dibujar documentamos un lugar y un momento determinado.
- Somos fieles a las escenas que presenciamos.
- Celebramos la diversidad de estilos de dibujo y utilizamos cualquier tipo de herramientas y soporte.
- Nos ayudamos mutuamente y dibujamos en grupo.
- Compartimos nuestros dibujos en internet.
- Mostramos el mundo, dibujo a dibujo.

El sketcher no tiene una formación, profesión u origen definido. Quienes contribuyen al blog inicial USK o a sus grupos y comunidades afines suelen ser arquitectos, artistas, diseñadores gráficos, diseñadores de sitios de internet y educadores, pero hay también quienes no responden a ningún título o formación profesional concreta. Lo que los une es la pasión por una actividad que no es afectada por los avances tecnológicos o el marketing y que tiene pocas reglas y a la vez muchas posibilidades.
El sketcher cuenta con cantidad variable de elementos y recursos para su trabajo y a la hora de decidir qué llevar en su bolso de dibujo debe tener en cuenta que muchas veces va a trabajar con el papel en una mano y la lapicera o pincel en la otra. A veces sentado en un asiento portable o apoyado en algún elemento urbano, y otras de pie.
Es por esto que muchos de los comentarios y consejos entre sketchers en Internet atienden a la conveniencia de usar determinado papel, paleta de acuarelas o lapicera o sus alternativas. No sólo por los resultados en términos artísticos sino por las posibilidades de transporte y uso en el lugar. Y muchas veces en situaciones climáticas -o de entorno- complejas.
Va también tomando forma un código de etiqueta en cuanto al correcto proceder del sketcher, que muchas veces se ve en la necesidad de comunicarse con gente que se acerca a ver su trabajo. A veces por mera curiosidad, otras porque se siente comprometida, como parte integrante de lo que es dibujado. En general la respuesta del público a la actividad de los sketchers es positiva y hospitalaria.
Extracto de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Urban_Sketchers
Extracto de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Urban_Sketchers
Comentarios
Publicar un comentario